En que momento pasó que empezamos a llamar cualquier perfil de red social; página? Refiriéndonos casi que directamente a instagram pero igual aplica a cualquier otra red, imagino que tiene que ver con las características que se han ido agregando para potenciar la app, tengamos uso abusivo y excesivo sin que despeguemos nuestra atención de ello, vamos a estar claros, es así.

Aunque en varias oportunidades he compartido el episodio de mi podcast la sala de Pedro que hice con mi amigo Miguel F. hablando de varios proyectos tocamos este particular, el por que algunas personas llaman a instagram página? Es pretender llamarlo así y que sea una pagina web? un catalogo de ventas? que puede ser, pero no lo sigas llamando página, porque se desvirtúa el lenguaje, la comunicación y los que menos saben, pueden creer cualquier información de manera errónea.

Supongo en mi ignorancia que esto es para tratar de convencerte de que tienes una pagina web cuando realmente no la tienes, porque no te da la gana de invertir realmente en lo que debería ser, pasó igual como con la palabra “emprendedor” y/o “emprendimiento” – pero siempre se escucha decir mi emprendimiento, soy emprendedor, es decir eres una persona que constantemente persigue una idea de proyecto, la pone en práctica, ve la factibilidad, riesgos, inversión, es un éxito o probablemente un fracaso y se sigue llamando emprendimiento? 

No es así

Entonces, esto me recuerda a una escena de la película The Social Network, donde Justin Timberlake personifica a Sean Parker y Dakota Jhonson que es una universitaria le pregunta a que se dedica, el primero dice soy emprendedor, y ella responde ahh eres desempleado, la chica estaba clara lo que significa ser emprendedor, es una etapa, y mucha gente se queda pegada ahí pensando que el éxito viene solo de decir soy emprendedor, mejor aun; soy ceo.

Ahora, mucha gente gana dinero con otras plataformas saliendo de la norma, siendo bastante afortunados al encontrar corporaciones interesadas en historias, cuentos y fantasías que se van creando en Medium, substack y wattpad ~ pero pausa! ganar dinero esta muy bien, no debemos tener miedo a tenerlo, gastarlo, invertirlo y hacer lo que nos de la gana, pero estas plataformas que ya ganan comisión por que las uses y saques provecho hasta que punto esto puede ser el mejor camino? Es lógico que si crean la plataforma donde puedes escribir historias y ganar dinero en el nicho deseado llegarán lectores y por supuesto editoriales interesadas, pero el punto es no seria mejor tener una pagina web? Algo que sea propio o solo entra como una opción informativa para quien ya tiene un camino labrado y con algo mas de presupuesto? Yo diría que pudieran llevarse a la par, en lo posible hacer que gane mas espacio la pagina web.

Creo que esa era esta volviendo, el blog, inclusive el micro blogging que se hace a través de twitter, ahora mas que nunca, igual sigue siendo una plataforma que no te pertenece, en un cerrar de ojos, cambian las políticas y esa letra pequeña que nunca leemos es dueña de todo nuestro contenido y porque no? De nuestra identidad.

Lo que quiero decir con todo este cuento, es que nunca seremos dueños de esas plataformas y aplicaciones, que podemos sacarle provecho y hasta dinero? Excelente; se aprovecha al máximo y mientras se pueda, porque siempre hay una sorpresa, como el titulo, lo mejor es una web😬